Entre ellos se encuentra ser anciano de 18 años, tener domicilio en Argentina, contar con un nivel educativo leve de secundaria completa y no acaecer sido beneficiado anteriormente por el widget.
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Patrimonio Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva adelante la Secretaría de Heredad Social (SES) perteneciente al Empleo de Desarrollo Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento gremial y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el marco de las ramas de actividad de la Patrimonio popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Siempre activado Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly.
El Renatep funciona como un registro único y obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular. Aquellas personas que se encuentren en esta situación deben inscribirse en el plan para entrar a beneficios y programas de capacitación.
Inscribirse en el ReNaTEP es un paso importante para obtener a beneficios que te permitirán vigorizar tu emprendimiento y mejorar tu calidad de vida. Anímate a formar parte de esta iniciativa y aprovecha las oportunidades que ofrece.
Para consentir al Plan Renatep, es necesario completar el formulario Renatep, el cual se encuentra acondicionado en la página web oficial del software.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used <<< Encuentra MaS Informacion >>> specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies.
La Capital popular es un sector de la Capital que se caracteriza por la informalidad, la disminución productividad y la vulnerabilidad de los trabajadores.
micuil.net es una web informativa que no corresponde a ninguna plataforma oficial del estado ni tiene relación con las entidades mencionadas. Nuestro objetivo es proporcionar procesos y explicar cómo hacer trámites de forma sencilla con el objetivo de ayudar a los demás.
Ataque a programas de trabajo: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular entrada a programas de trabajo remunerados, como la construcción de viviendas, la limpieza de espacios públicos o la producción de alimentos.
El Empleo de Ampliación Social oficializó la creación del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Hacienda Popular, que averiguación confesar, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Entrada a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
Si prefieres completar el formulario de manera manual, asimismo puedes descargarlo desde la página web de ANSES utilizando tu número de CUIL y Esencia de Seguridad Social.
Inclusión social: el Plan Renatep contribuye a la inclusión social de los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular.